top of page

Noticias

Segundo encuentro de capacitación a docentes asignatura "Competencias personales y sociales"

21 de Octubre de 2013. Por Miguel Ignacio Fernández

El pasado 19 de Octubre se llevó a cabo la segunda sesión de capacitación a los docentes que imparten la asignatura "Competencias Personales y Sociales" en nuestra institución.

 

Algunos de los obetivos trabajados en este espacio de aprendizaje y encuentro, fueron reflexionar sobre los aprendizajes esperados en el programa de asignatura en cuanto a la segunda y tercera unidad, que corresponde a Habilidades sociales, Resolución de conflictos y proyecto de vida.

 

Además, los docentes compartieron sus experiencias en los distintos cursos respecto de la primera Unidad desde una mirada propositiva, reforzando tips frente a las realidades más complejas que se presentan en la facilitación de esta asignatura.

 

Al finalizar el encuentro, se trabajó en equipo, integrando estos temas desde una metodología vivencial participativa, a través de espacios de reflexión y de encuentro afectivo a nivel corporal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charla - Taller "Prevención temprana de la violencia de género"

10 de Octubre de 2013. Por Miguel Ignacio Fernández.

Durante la mañana de este Jueves se realizó con gran éxito, una charla - taller que buscaba entregar herramientas a los estudiantes de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, para reconocer y prevenir situaciones de violencia de género.  Raül López Cancho, de la Unidad de prevención de violencia contra la mujer del Servicio Nacional de la Mujer y experto en en politicas de equidad de género y juventud, desarrolló de forma didáctica diversas actividades que permitieron sensibilizar a los estudiantes y contextualizar la prevalencia de las desigualdades y la violencia de género en Chile.

 

Otros de los temas que se trabajaron fueron Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar, social y cultural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nueva Charla "no + violencia en el poloeo"

29 de Agosto de 2013. Por Miguel Ignacio Fernández

Gran convocatoria tuvo la Charla "No + violencia en el pololeo" organizada por el FIAC para la Escuela de Comunicaciones, Artes y Negocios.

 

 

 

Nuevamente hubo alta asistencia de estudiantes, en la tercerca charla que el sernam realiza en la Institución.

En la cita, Ana María Aravena, Directora de la Escuela, hizo un llamado a los jóvenes a vivir sanamente su juventud, a ser agentes de cambio entre sus pares y amigos, y a mantener relaciones saludables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Exitosa Charla "No + violencia en el pololeo"

15 de Junio 2013. Por Miguel Ignacio Fernández

Con alta asistencia de estudiantes, el área de psicología del proyecto FIAC, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM, realizaron una charla sobre la violencia en el pololeo.

 

El Servicio Nacional de la Mujer, actualmente desarrolla  la campaña  “No + violencia en el pololeo”, que tiene como objetivo prevenir la violencia en las relaciones de parejas jóvenes y adolescentes.  "Es una campaña de jóvenes para jóvenes, realizada desde las plataformas en las que se comunican ellos: facebook, twitter y youtube.  Estamos apelando a los jóvenes como agentes de cambio en sus entornos de amigos y familia. Queremos que aprendan a reconocer los síntomas de la violencia a tiempo para erradicar estas prácticas cuando todavía estamos a tiempo”.

 

Esta es la segunda vez que se realiza esta charla en la Institución; la primera vez fue el año 2012, a través de una pequeña charla en la carrera de psicopedagogía, la que tuvo una excelente acogida de los participantes. Es por esto que, ayer se realizó una nueva charla, convocando a estudiantes de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales. La actividad tuvo una excelente acogida por parte de los estudiantes, quienes repletaron la capacidad del salón audotorium.

 

En la reunión, Javiera Sandoval, creadora de la campaña y encargada de Comunicaciones y redes sociales del SERNAM, contó a los estudiantes cómo se originó la camapaña y los alcances que ha tenido a nivel social entre los jóvenes, y Natalia Álvarez, psicóloga experta en VIF, respondió las dudas de nuestros alumnos e hizo un llamado a mantener relaciones saludables, y a pedir ayuda cuando consideren que hay problemas en su pololeo.

Reunión Informe FIAC 2012.

7 de Mayo de 2013. Por Miguel Ignacio Fernández.

Con alta asistencia de público, el FIAC realizó la socialización del Informe 2012 del Proyecto y la planificación para este 2013

El proyecto FIAC del Instituto Profesional Los Leones, que busca el “Desarrollo y Fortalecimiento Integral de los Aprendizajes de Estudiantes Nuevos”, reunió a los principales directivos de la Institución para informar los resultados del año 2012, así como para revisar los avances y proyecciones 2013.

En la reunión, el Vicerrector académico, don Juan Matulic Moreno, invitó a los Jefes de Carrera a involucrarse en el proyecto, colaborando con las tareas que se les asignan e interiorizándose en lo que se refiere a las asignaturas de Competencias para el ​Aprendizaje y Competencias Personales y Sociales, cuyo propósito fundamental es que los estudiantes adquieran y utilicen herramientas para lograr la competencia de aprender a aprender y por otro lado, el logro de competencias que les permitan potenciar su autoconocimiento y el desarrollo de habilidades sociales que inciden en su proceso personal, académico y profesional.

 

En esta presentación se mostraron las principales actividades que se desarrollan en este programa, como son las Asignaturas de Competencias, intervenciones grupales a través de talleres, charlas y grupos de estudio e intervenciones individuales en el ámbito de la psicopedagogía y a través de terapias psicológicas.

Al finalizar el encuentro, la directora del proyecto, doña Ximena Saball Astaburuaga, recalcó la preocupación del Instituto Profesional Los Leones por desarrollar procesos formativos desde el punto de vista de una educación integral e invitó a los presentes a ser parte de este programa manteniendo actualizados los antecedentes de evaluación y de asistencia para monitoreo y evaluación de impacto del proyecto, y colaborando con la sistematización y difusión de la experiencia.

 

 

 

Please reload

DSC00867.JPG
DSC00855.JPG
DSC00864.JPG
DSC00857.JPG
DSC00853.JPG
DSC00851.JPG
DSC00850.JPG
DSC00837.JPG
DSC00863.JPG
DSC00833.JPG
DSC00835.JPG
DSC00862.JPG
DSC00832.JPG
DSC00836.JPG
DSC00834.JPG
DSC00865.JPG
DSC00866.JPG

.
C

.

.

Read more

© 2013 by Instituto Profesional Los Leones. rights reserved.

bottom of page